Cuevas en Calpe

Las cuevas de Calpe son joyas naturales que han resistido el paso del tiempo, creando un paisaje subterráneo que asombra a aquellos que se aventuran a explorarlo. En este artículo, te invitamos a sumergirte en la magia de estas cuevas cercanas a Calpe, donde la tierra revela su historia en cada rincón rocoso.

Las Mejores Cuevas cerca de Calpe

A continuación te llevaremos a explorar las cuevas cercanas a Calpe, un mundo subterráneo lleno de formaciones rocosas únicas y experiencias inolvidables. Descubre las siguientes 4 cuevas interesantes cerca de Calpe.

Cueva Bar Quemado Calpe

Bar Quemado

La Zona del Bar Quemado en Calpe es un sitio singular con una historia peculiar. Hace muchos años, un bar sufrió un incendio que transformó el lugar en unas fascinantes ruinas marítimas. Observar estas ruinas es una experiencia única, ya que se han convertido en auténticas cuevas artificiales que cuentan la historia del pasado a través de sus estructuras calcinadas.

Ubicado en la Cala Manzanera. En la misma localidad de Calpe.

Cueva de Los Arcos

Cueva de los Arcos

Descubre la Cova dels Arcs en Poble Nou de Benitatxell, una cueva formada por tres arcos de roca caliza hace más de 60.000 años. Este rincón mágico, escondido entre aguas cristalinas y calas paradisíacas, es perfecto para amantes del snorkeling y la fotografía. Cerca de Calpe, Moraira y Jávea, esta maravilla natural ofrece la oportunidad de sumergirse en la playa del Moraig, explorar la falla y aventurarse en la ruta de los acantilados. Un tesoro de la Costa Blanca que merece al menos una semana de exploración.

Ubicado en la Cala del Moraig. Se encuentra a 30 minutos de Calpe.

Cueva de las Calaveras

Cueva de la Calaveras.

La Cueva de las Calaveras, cerca de Benidoleig (Alacant), revela restos humanos y animales de hace más de 50,000 años. Con más de 300 metros de recorrido, exhibe estalactitas, estalagmitas y un lago subterráneo llamado Toll Blau. Descubrimientos incluyen huesos de caballos, conejos, un diente de rinoceronte, junto con utensilios de sílex y herramientas antiguas. En la época árabe, intentaron utilizar el lago para el riego agrícola. La cueva, conocida por los 12 cadáveres encontrados en el siglo XVII, ofrece una fascinante visión de la historia y geología.

Ubicado en Benidoleig. La entrada cuesta entre 2€-5€. Se encuentra a 30 minutos de Calpe.

Cueva de la Ballena

Cueva que se encuentra en la Ruta al Faro de Albir

La Cueva de la Ballena, llamada así por su parecido con la boca de una ballena, es una cueva impresionante formada por la erosión del mar a lo largo de los años. Visible desde el camino, se puede acceder a ella a través de un sendero señalado a la derecha. Forma parte de la ruta del Faro de Albir.

Ubicado en Albir. Se encuentra a 45 minutos de Calpe.

Subir